

Procedimiento iTind
Entendemos que el manejo de los síntomas del tracto urinario inferior en pacientes con HPB es un reto delicado. El alivio de los síntomas es de suma importancia, por supuesto. Pero cada vez más pacientes de edad avanzada llevan estilos de vida muy activos, por lo que preservar esto y la función sexual es cada vez más importante. Con el procedimiento iTind los pacientes no tienen que hacer concesiones. iTind es una alternativa ideal y más efectiva a los medicamentos y sus efectos secundarios, así como una excelente alternativa mínimamente invasiva a la cirugía mayor.
El tratamiento con iTind es un procedimiento sencillo que proporciona un rápido alivio de los síntomas. El procedimiento puede llevarse a cabo en un entorno ambulatorio u hospitalario, bajo anestesia general o local. Los pacientes suelen regresar a casa el mismo día sin necesidad de catéter. Para los pacientes que prefieren un enfoque no farmacéutico para tratar sus síntomas de HPB o que no desean o no pueden someterse a una cirugía, iTind se adapta perfectamente para convertirse en un tratamiento de primera línea.
iTIND ES UNA SOLUCIÓN IDEAL PARA PACIENTES QUE:
- No están contentos con el tratamiento médico
- No quieren cirugía
- Quieren conservar la función sexual
- Quieren un retorno rápido a la vida cotidiana
iTIND ES ADECUADO PARA PACIENTES CON:
- Volumen de la próstata < 75 ml
- Lóbulo medio no obstructivo
- Cuello vesical alto/obstrucción primaria del cuello vesical
- Buen funcionamiento de la vejiga
VENTAJAS
- Las incisiones incruentas generan canales permanentes
- Conserva la función sexual
- Implante temporal, se retira después de solo 5 días
- Alivio rápido de los síntomas, retorno rápido a la vida cotidiana
- Procedimiento sencillo y sin necesidad de un equipo especial
- Sin cateterización postoperatoria
COMPONENTES DEL DISPOSITIVO


- Tres pilares de presión de nitinol a las 12, 5 y 7 en punto.
- Lengüeta de anclaje antimigración
- Sutura de extracción para una retirada sencilla
Mecanismo de acción
El dispositivo iTind se coloca dentro la uretra prostática en una configuración plegada. Una vez en su lugar, iTind se expande y sus pilares de presión ejercen fuerza longitudinal en la uretra prostática y el cuello de la vejiga en las posiciones correspondientes a las 12, 5 y 7 en punto.
Transcurridos 5 días, la isquemia, la necrosis y las cicatrices crean canales longitudinales profundos a través de los cuales la orina puede fluir libremente.
El diseño del dispositivo asegura una colocación fácil y precisa. Las incisiones isquémicas preservan la integridad de los músculos del cuello vesical, la uretra prostática y el esfínter uretral externo, lo que elimina el riesgo de eyaculación retrógrada, disfunción eréctil e incontinencia urinaria.
Transcurridos 5 (a 7) días de postoperatorio, iTind se retira por completo. Los nuevos canales formados continúan proporcionando alivio a largo plazo.



Datos clínicos
El iTind se desarrolló como un medio para tratar de manera mínimamente invasiva los síntomas de la HPB, sin los riesgos asociados a la cirugía, sin quemar tejido y sin dejar un implante permanente.
Los datos clínicos de dos estudios revisados por expertos han demostrado que el procedimiento iTind es seguro, eficaz, bien tolerado y conserva la función sexual. Se ha observado una mejoría rápida y significativa en los síntomas del tracto urinario inferior, el flujo y la calidad de vida, así como una mejora continua durante al menos 3 años.
PUBLICACIONES
Porpiglia, et al. Temporary implantable nitinol device (TIND): a novel, minimally invasive treatment for relief of lower urinary tract symptoms (LUTS) related to benign prostatic hyperplasia (BPH): feasibility, safety and functional results at one year of follow-up. British Journal of Urology International. 2015.
Ver el artículo completo >>
Porpiglia, et al. Three year follow up temporary implantable nitinol device (TIND) implantation for the treatment of benign prostatic obstruction.
British Journal of Urology International. 2018.
Ver el resumen >>
Porpiglia et al. Second-generation of temporary implantable nitinol device for the relief of lower urinary tract symptoms due to benign prostatic hyperplasia: results of a prospective, multicentre study at 1 year of follow-up. British Journal of Urology International. 2018.
Ver el resumen >>
Porpiglia et al. Second generation of temporary implantable nitinol device (iTind) in men with LUTS: 2 year results of the MT-02-study. World Journal of Urology. 2020.
Ver el resumen >>